Introducción: Hacia la agricultura de precisión
La agricultura está cambiando de muchas maneras. Algunos agricultores ahora usan drones de 3 metros de ancho y unos 160 kilogramos de peso. Estos drones pueden reemplazar a los tractores en terrenos empinados o accidentados. Reducen la compactación del suelo, lo que aumenta la fiabilidad de la siembra. También ayudan a los agricultores a mantenerse seguros, especialmente al trabajar en colinas o terrenos irregulares.
El verdadero cambio ocurre cuando los drones pueden volar por sí solos. Deben detectar obstáculos, ajustar la altura y navegar con seguridad sin control humano constante. El radar de ondas milimétricas LinpoWave 4D proporciona a los drones las herramientas de detección necesarias para volar de forma segura y eficiente. Permite que los drones funcionen en cualquier clima y en diferentes tipos de terreno, incluyendo campos con niebla, polvo o pulverización química.
Los agricultores buscan drones que ahorren tiempo y recursos. Los drones autónomos con sensores precisos reducen la necesidad de pulverizaciones repetidas y previenen daños a los cultivos. Además, recopilan datos sobre los cultivos y el suelo, lo que ayuda a los agricultores a tomar mejores decisiones. Estos sensores pueden incluso detectar pequeños peligros, como cables eléctricos, que podrían causar accidentes.
Tecnología LinpoWave: Trabajando en cualquier clima
Los drones se enfrentan a numerosos desafíos en el campo. El radar LinpoWave ofrece detección de alta resolución . Mide la distancia, la velocidad y los ángulos horizontales y verticales . Estas mediciones ayudan a los drones a crear un mapa 3D completo de su entorno y a rastrear objetos en movimiento. Esto funciona mejor que las cámaras o el LiDAR, que dependen de la luz y pueden fallar en presencia de niebla, polvo o rocío. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) explica que la variabilidad climática afectará cada vez más la producción agrícola ( FAO: Agricultura Digital ).
El radar es pequeño y consume poca energía. Los drones pesados necesitan sensores que no ocupen demasiado espacio ni peso. El radar de 77 GHz puede detectar objetos a una distancia de hasta 350 metros con una precisión de 0,2 metros , lo que proporciona a los drones de 160 kilogramos tiempo suficiente para evitar obstáculos. El radar de 79 GHz proporciona imágenes aún más nítidas. Ayuda a los drones a mapear el terreno y a detectar obstáculos delgados como cables eléctricos. La Administración Federal de Aviación (FAA) señala que estos obstáculos son una causa común de accidentes con drones ( FAA Drone Safety ).
Los sensores LinpoWave también funcionan en condiciones de pulverización química. Las cámaras y el LiDAR no pueden ver con claridad en presencia de niebla o neblina. Las ondas de radar atraviesan estos obstáculos. Esto hace que los drones sean fiables en condiciones agrícolas reales. Los agricultores pueden programar la pulverización sin preocuparse por el clima. También pueden operar los drones por la noche o temprano en la mañana, lo que aumenta la eficiencia.
Cómo el radar 4D ayuda a la agricultura
El radar LinpoWave 4D permite a los drones hacer más que simplemente volar. Mantiene los drones a una altura constante sobre los cultivos , incluso en pendientes. Esto permite una pulverización más uniforme de productos químicos. Además, previene daños a los cultivos y al suelo.
El radar puede medir la estructura y la densidad de los cultivos. Estas mediciones ayudan a los agricultores a comprender el crecimiento de las plantas y a detectar las primeras señales de plagas o enfermedades. Al combinar el radar con la IA, los drones pueden realizar pulverizaciones dirigidas , aplicando productos químicos solo donde son necesarios. Esto reduce los residuos, los costes y el daño ambiental. También reduce la exposición de personas y animales a los productos químicos.
Las granjas grandes suelen usar varios drones simultáneamente. El radar LinpoWave puede medir la distancia y la velocidad entre drones . Esto previene accidentes y mantiene la seguridad de los drones. Una investigación de la Sociedad de Robótica y Automatización del IEEE demuestra que la detección por radar ayuda a los drones a volar juntos en enjambres de forma segura ( IEEE RAS ).
El radar también ayuda a los drones a seguir de cerca el terreno. En colinas o terrenos irregulares, los drones pueden ajustar la altura en tiempo real. Esto mantiene la pulverización uniforme en todo el campo. Sin radar, los drones pueden pulverizar de forma desigual, pasar por alto zonas o chocar con obstáculos. Los agricultores ahorran tiempo y dinero cuando los drones funcionan con guía por radar.
Desafíos y soluciones
El radar de alta resolución produce una gran cantidad de datos. Los drones necesitan computadoras rápidas para procesar esta información en tiempo real. LinpoWave está mejorando el diseño de chips y la compresión de datos . Esto ahorra energía y mantiene la precisión de las mediciones del radar. La tecnología de baterías también mejora la duración del vuelo de los drones, lo que permite operaciones más prolongadas en grandes explotaciones agrícolas.
Las normas y regulaciones son otro factor a considerar. Las autoridades permiten el vuelo de drones grandes en tierras agrícolas remotas, pero exigen sistemas de seguridad. El radar LinpoWave de 79 GHz proporciona una detección precisa de obstáculos. Esto ayuda a los drones a cumplir con las regulaciones mientras vuelan de forma autónoma. Los agricultores pueden cumplir con los requisitos de seguridad sin ralentizar las operaciones.
Cómo LinpoWave transforma la agricultura
El radar LinpoWave 4D permite a los drones volar con seguridad en diferentes condiciones climáticas y terrenos. Los drones pueden fumigar cultivos de forma independiente, operar en enjambre y mantener una altura constante sobre terrenos irregulares. La precisión de 0,2 metros , el alcance de 350 metros y la detección en cuatro dimensiones del radar hacen que los drones sean más inteligentes. Los agricultores se benefician de una mayor seguridad, un menor uso de productos químicos, menores costos y una mejor monitorización de los cultivos.
Los sensores de radar también recopilan datos para la gestión agrícola. Los agricultores pueden analizar los patrones de crecimiento de los cultivos, las condiciones del suelo y la cobertura del campo. Esta información puede utilizarse para la planificación del riego, el control de plagas y los programas de fertilización. El uso de drones con radar crea un sistema agrícola más preciso y sostenible.
Preguntas frecuentes: Radar LinpoWave 4D para drones
P1: ¿Qué mide el radar 4D?
A: Distancia, velocidad, ángulo horizontal y vertical. Esto proporciona a los drones un mapa completo de su entorno.
P2: ¿Cómo ayuda el radar a que los drones pesados vuelen con seguridad?
R: Detecta objetos a una distancia de hasta 350 metros con una precisión de 0,2 metros . Los drones tienen tiempo suficiente para evitar colisiones.
P3: ¿Por qué es importante el radar de 77 GHz para varios drones?
R: Mide la distancia y la velocidad entre drones. Esto evita colisiones en operaciones de enjambre.
P4: ¿Cómo ahorra productos químicos el radar?
A: La pulverización dirigida aplica productos químicos sólo donde es necesario, lo que reduce el desperdicio y el impacto ambiental.
P5: ¿Por qué el radar es mejor que las cámaras o el LiDAR?
R: El radar funciona en condiciones de niebla, polvo o rocío , mientras que las cámaras y el LiDAR requieren una luz clara.
Q6: ¿Por qué es importante el ángulo vertical?
R: Ayuda a los drones a mantener la altura correcta en terrenos irregulares. Esto garantiza una pulverización uniforme.



